Aunque desde hace varios años se viene hablando de estos temas, la pandemia que hemos vivido durante el 2020 ha requerido que muchas empresas aceleren la adopción de estas tendencias para generar eficiencias que les permita mantenerse competitivos en el mercado:
BPO. Cada vez son más las empresas que recurren a la Externalización de Procesos de Negocios (Business Process Outsourcing, BPO) debido a los beneficios que aporta este sistema:
- La integración de servicios de operaciones y tecnología aumenta drásticamente la productividad en las empresas, agiliza su toma de decisiones y reduce costos fijos.
- Se crea un valor compartido como resultado de la unión entre las empresas en el proceso.
- El uso de una tecnología más avanzada, permite una mejora tanto en el tiempo de entrega como de la calidad de la información para decisiones estratégicas, lo que se traduce en una gran ventaja competitiva.
- Se dispone de servicios de información de una forma más rápida y se tiene acceso a una mayor especialización de talento y mayores recursos en áreas claves en la empresa.
RPA. La automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation, RPA) incorpora el uso de software de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (Machine Learning) y es de gran utilidad para automatizar tareas rutinarias, de alto volumen y basadas en reglas. Algunas de las ventajas de la RPA son:
- Es una fuerza de trabajo virtual 24/7 que no requiere supervisión.
- Permite implementar en forma ágil, rápida y minimizando la incorporación de personal nuevo proyectos en corto tiempo.
- Es escalable, ya que permite gesitonar diferentes cargas de trabajo al sumar o reducir robots, lo que brinda gran flexibilidad para cubrir un mayor volumen de trabajo por temporalidad o estacionalidad.
- Logra dar seguimiento a cada etapa del proceso y analizar el nivel de cumplimiento de controles de acuerdo a normativas internas y externas, lo que permite revisar constamente flujos y procesos para realizar mejoras continuas.
- Es eficiente en costos.
Inteligencia Artificial. La IA se ha vuelto cada vez más relevante debido a que ha aumentado sus capacidades cognitivas, esto quiere decir que ahora es capaz de escuchar, procesar y capturar correctamente datos, intención y hasta contexto, imitando el comportamiento de un ser humano. Herramientas como el OCR o Reconocimiento óptico de caracteres, que permite la extracción de datos no estructurados, el prellenado automático de campos y validaciones documentales automatizadas, y los chatbots, que permiten vincular a un número ilimitado de clientes a través de varios canales para ser atendidos simultáneamente, agregan valor a las corporaciones en la gestión de proveedores, atención al cliente, marketing y ventas.
Una solución de procesamiento automática, fiable y dinámica, que se adapta específicamente a los requisitos y procesos de tus clientes, puede contribuir a la creación de un margen competitivo claro en cualquier tipo de negocio. Si tu empresa no cuenta con las herramientas de última generación adecuadas para llevar a cabo este tipo de controles y procesos, con la tercerización de servicios podrás automatizar procesos que hoy por hoy requieren mucho tiempo y dedicación, aumentando la eficacia de tu organización y afianzando su imagen frente a los clientes.
Nuestras soluciones de BPO contemplan un grado de eficiencia tecnológica que involucran sistemas BPM Business Process Management (Sistemas de gestión de procesos) ya probadas en diferentes procesos. Nuestro sistema PRESTO es un BPM que controla el workflow de más de 120,000 operaciones de crédito hipotecario en los principales bancos en México y en Latinoamérica, y que ha venido evolucionado de acuerdo a los retos tecnológicos que afronta el mercado. ¡Conócenos! https://cibergestion.com #SomosCibergestión
Comments are closed.