Las afectaciones económicas derivadas de la pandemia del Covid-19 no solamente han afectado a los corporativos, establecimientos y empresas de muchos sectores, sino que también han impactado en los bolsillos de las familias de todo el mundo.
Por ello, hoy más que nunca, es importante cuidar los ingresos y aprovechar de la mejor forma posible nuestros recursos, incluyendo el tan esperando aguinaldo o bono anual que llega como recompensa de todo un año de esfuerzo y arduo trabajo.
Una de las recomendaciones para hacer un buen uso de ese dinero es reservar un porcentaje para invertirlo en nuestro patrimonio. Aquí algunas ideas para sacarle el mayor provecho:
- Ahorra para el enganche: Ésta podría ser una buena oportunidad para comprar una vivienda propia y dejar de pagar renta, o adquirir un espacio que se adapte mejor a tus nuevas necesidades y las de tu familia, ya que hoy, en la mayoría de los mercados de América Latina como resultado de la pandemia, puedes comprar un inmueble a un buen precio, con un crédito con menor tasa, pagando una mensualidad fija. Por ello, una parte de tu aguinaldo podría ser un buen punto de partida para elaborar una estrategia de ahorro y reunir el enganche de tu casa o departamento soñado.
- Remodela: Las nuevas necesidades y el cambio de prioridades derivadas de la contingencia sanitaria ha hecho necesario hacer de nuestras viviendas lugares más funcionales, seguros y agradables para llevar a cabo todas nuestras actividades de la forma más cómodamente posible, no solo durante la pandemia, sino en una nueva normalidad que, incluso, nos invita a considerar lugares más higiénicos y amigables con el ambiente. Si estás pensando en darle mantenimiento a tu casa o departamento, adaptar algún espacio o realizar una ampliación que te permita vivir más cómodamente, ésta es una buena oportunidad para hacer buen uso de tu dinero.
- Adelanta pagos de tu crédito hipotecario: Abonar un dinero extra a la mensualidad de tu crédito hipotecario puede ahorrarte muchos intereses y reducir la duración del crédito. Eso sí, revisa tu contrato y tu tabla de amortización para que asegurarte de que no haya penalizaciones por pagos anticipados, pues aunque este cobro es poco común en los contratos recientes, vale la pena verificarlo para evitar sorpresas y garantizar que esta inversión reditúe al 100%.
- Convierte tu casa en un “hogar inteligente” y más amigable con el ambiente: La tecnología no sólo se ha convertido en una gran aliada para realizar nuestro trabajo a distancia, también se ha convertido en una necesidad en el diseño de los espacios inteligentes en los hogares, ya que además de comodidad y bienestar, integrar este tipo de servicios interconectados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, supone una gestión energética más eficiente y mayor seguridad para sus habitantes, por lo que, además de beneficios para el planeta, con el tiempo, puede significar importantes ahorros en los recibos de luz, agua y gas.
- Reduce deudas y mejora tu historial crediticio. Usar tu aguinaldo para saldar tus deudas no solo te permitirá mejorar tu historial crediticio y acceder a créditos hipotecarios con mejores tasas de interés y mayores beneficios, también es una oportunidad para mejorar tu salud financiera y reducir preocupaciones.
En el contexto actual, contar con un espacio agradable, funcional y seguro para vivir, adquiere un nuevo significado, por ello, invertir tu dinero en tu patrimonio, sin duda, es una manera inteligente de aprovecharlo. Además, al ser un bien tangible, se convierte en una garantía que te puede ayudar a salir adelante en caso de alguna eventualidad.
En Cibergestión apoyamos a las entidades bancarias en México y América Latina a facilitar sus procesos de originación de créditos hipotecarios para cualquier tipo de inmuebles. ¡Conócenos! #SomosCibergestión by BC
Comments are closed.