Gracias a la digitalización que han experimentado en los últimos años los servicios bancarios y que ha impulsado que prácticamente todas las operaciones se efectúen sin la necesidad de acudir a un lugar físico, la banca ha podido seguir operando con restricciones mínimas a pesar de las órdenes de quedarse en casa por la contingencia sanitaria.

Desde apertura de cuentas digitales por primera vez, depósitos por medio de la banca móvil hasta solicitudes de aplazamientos de pago, millones de clientes han podido realizar servicios bancarios digitales a un ritmo casi histórico durante los últimos meses debido a las órdenes de quedarse en casa.

Asimismo, el comercio electrónico y el uso de tarjetas de crédito y pagos contactless ha tenido un impulso importante durante los últimos meses en todo el mundo y América Latina no ha sido la excepción.

En la tercera semana de marzo, cuando casi toda la región ya estaba en confinamiento, el uso del e-commerce registró un aumento de 100%, mientras que en abril el alza fue de 387%. Informe Linio

Una tendencia que, según los expertos, se quedará por la comodidad y practicidad que traen consigo tanto la banca digital como otros esquemas de pago a distancia y sin contacto.

Estos son tan solo cinco importantes ventajas que tienen estas modalidades para los usuarios en la nueva normalidad:

  1. Acceso 24/7: Al estar disponible 24 horas del día, los 7 días de la semana, los usuarios de la banca digital no están limitados por los horarios en lugares físicos para realizar transacciones, algo especialmente útil durante el confinamiento debido a la restricción de visitas a las sucursales.
  2. Reducción de costos bancarios: Como una forma de aliviar los gastos para sus clientes, a raíz de la pandemia, algunas instituciones financieras eliminaron cobros por transacciones digitales, una forma que además implica menores gastos para las entidades financieras.
  3. Acceso a movimientos en tiempo real: Las aplicaciones de banca digital permiten a sus usuarios conocer en tiempo real sus movimientos bancarios y cambios en sus estados financieros que quedan automáticamente registrados en la aplicación y son notificados al usuario.
  4. Mayor seguridad: Al no exponerse a salir a la calle con dinero en efectivo. Asimismo, los bancos trabajan constantemente en la protección de sus operaciones digitales y el reforzamiento de las medidas de seguridad para evitar ser víctimas de la ciberdelincuencia.
  5. Protección de la salud: Además de su practicidad, en tiempos de pandemia, las transacciones a distancia, los pagos sin contacto y la disminución de manejo de efectivo toman mayor relevancia en cuestiones de salud, ya que se ha convertido en medidas efectivas para realizar transacciones financieras manteniendo “la sana distancia” y con ello la disminución de riesgo de contagios y la propagación de enfermedades.
Se calcula que a nivel mundial los usuarios de banca digital llegarán a los 3 billones en 2021, un 53% más que en la actualidad, y que estos accederán a los servicios financieros desde distintos dispositivos. “Transformación Digital de la Banca” estudio Orange

Es un hecho que la pandemia del COVID-19 ha acelerado la adopción de los servicios bancarios y las opciones de pago digitales por parte de los consumidores a un ritmo asombroso. Pero también es un hecho que para responder a esta alta demanda y a las exigencias de “los nuevos clientes digitales”, las entidades bancarias han tenido que aumentar la capacidad en sus sistemas de operaciones, automatizar procesos e incorporar nuevas funciones que les han permitido atenderlos y seguir atendiéndolos de manera rápida y efectiva.

El avance de la tecnología en el sector financiero representa un reto de gran dimensión para la banca en todo el mundo.

En Cibergestión by BC buscamos las mejores soluciones para la banca en América Latina ofreciéndole soluciones con tecnología de vanguardia, que les permita fortalecer la experiencia, efectividad e inmediatez en un gran número de los servicios que ofrecen.

¡Conócenos! https://cibergestion.com #SomosCibergestión!

Comments are closed.