La copropiedad es la aplicación de la comunidad al derecho de dominio, en otras palabras, es la situación en la que la propiedad de un bien pertenece, como su propio nombre indica, a varias personas, es decir, existe cuando una cosa o un derecho pertenecen pro-indiviso a varias personas.

El término pro-indiviso se refiere a que la cosa, ya sea mueble o inmueble, está registrada legalmente como una unidad cuyos dueños son varias personas al mismo tiempo. La copropiedad suele manifestarse en las empresas o bienes inmuebles, donde la propiedad puede presentar diversos propietarios o dueños. De esta forma, los copropietarios cuentan con una parte indivisible del bien, pudiendo hacer uso de ella libremente.

Dependiendo de la regulación que presente el país, sus implicaciones podrían sufrir variaciones. Sin embargo, en términos inmobiliarios existen ciertas características en cuanto a su estructura y uso:

¿Qué es el Régimen de Propiedad en Condominio? El acto jurídico por el cual el propietario o propietarios de un inmueble o varios, manifiestan ante un fedatario o autoridad investida de fe pública su voluntad de afectar a un régimen especial de propiedad para su mejor aprovechamiento sus bienes, en el que coexiste un derecho de propiedad absoluto y exclusivo, respecto de unidades de propiedad privativa y un derecho de copropiedad, respecto de áreas comunes que pertenecen a los condueños o condóminos en partes indivisas en relación directa con los porcentajes de propiedad de las unidades privativas de las que son titulares, es de advertir que, por tratarse de un derecho real, éste por regla general deberá de ser inscrito en el Registro Público.

En ese orden de ideas el régimen de propiedad en condominio es aquel que se constituye sobre inmuebles que, en función de sus características físicas, permite a sus titulares tanto el aprovechamiento exclusivo de áreas privativas, como el aprovechamiento común de las áreas que no admiten división, otorgando a cada condómino un derecho de propiedad exclusivo sobre la unidad privativa, así como un derecho de copropiedad con los demás condóminos, respecto a las áreas o instalaciones comunes.

Se considerarán como partes integrantes del derecho de propiedad y de uso exclusivo del condómino elementos como estacionamiento, cuarto de servicio, jaulas de tendido, lavaderos y cualquier otro que no sea elemento de áreas y bienes de uso común y que forme parte de su unidad de propiedad privativa, según la escritura constitutiva, y éstos no podrán ser objeto de enajenación, embargo, arrendamiento o comodato en forma independiente.

De lo anterior podemos decir que se trata de un régimen mixto en que existe la propiedad exclusiva sobre unidades consideradas privativas, como son departamento, vivienda, local, áreas, naves y elementos anexos que le correspondan, tales como estacionamiento, cuarto de servicio, jaulas de tendido, lavaderos, y cualquier otro elemento que no sean áreas y bienes de uso común sobre el cual el condómino tiene un derecho de propiedad y de uso exclusivo, siempre que esté así establecido en la escritura constitutiva e individual.

Para facilitar y regular la convivencia entre los condueños o condóminos, es importante regular la forma en la que se tomarán decisiones respecto a la propiedad que tienen en común, por lo que todo régimen de propiedad en condominio deberá contar con un ordenamiento o reglamento interno.

¿Qué debe tenerse en cuenta en la conformación del régimen de propiedad en condominio?

Por lo general desde su constitución se integra el Reglamento del condominio, el cual es generado por los desarrolladores para establecer todas las condiciones que permitan a los propietarios satisfacer sus necesidades en cuanto al uso del inmueble de manera armónica. Asimismo, se deben establecer las bases para resolver las controversias que, en su caso, puedan suscitarse entre los condóminos.

Si vas a habitar un inmueble de esta naturaleza, es importante que lleves a cabo todos los procesos de la vida condominal en forma apegada a la ley para facilitar la vida en común, ¡infórmate!

¡Conócenos! https://cibergestion.com #SomosCibergestion

Comments are closed.