En momentos de crisis, las propiedades inmobiliarias continúan siendo una opción razonable para resguardar el valor de nuestro dinero, además, hoy se pueden encontrar facilidades que incluyen tasas muy atractivas para adquirir un crédito hipotecario, por lo que puede ser una buena oportunidad para comprar tu próxima vivienda, comentó nuestro director José Ángel Borbolla durante la entrevista a El Universal.

¿Cómo se comportó el mercado inmobiliario en los últimos meses?

Tanto en el cierre de 2020 como en los primeros meses de 2021, el mercado inmobiliario ha tenido un buen comportamiento, incluso mejor de lo que muchos de los que trabajamos en el sector habíamos pensado.

El cierre del año pasado fue mejor que el del año anterior, ya que en 2019 traíamos una tendencia a la baja que se incrementó en marzo debido a los efectos de la pandemia, sin embargo, el último trimestre del 2020 fue tan bueno que minimizó esta baja reactivándose de forma importante el crédito y venta de propiedades nuevas y de segunda venta.

¿Qué beneficios pueden ver quienes buscar comprar una propiedad?

A raíz de la pandemia se han dado 3 factores que marcan el momento para decidir comprar una vivienda o adquirir un crédito hipotecario:

  1. El año pasado por la situación hubo una baja de tasas referenciales y con esto los bancos han ido bajando la tasa hipotecaria, tenemos tasas históricamente bajas en los últimos 25 años en el país de 7.5, 7.7, 8% a tasa fija a 20 años. La tasa promedio en general del mercado hipotecario ha venido bajando, casi llegando al 9%.
  2. En el mercado hay muy buenos productos, la oferta de productos hipotecarios ha evolucionado en los últimos 10 o 15 años, ya que no solo existen productos de crédito para comprar, hay opciones para remodelar, comprar un terreno y construir o, incluso, acceder a un crédito de liquidez asociado a esa propiedad. Este es quizá uno de los puntos más importantes en una coyuntura donde la vida de muchas personas cambió y con estos productos puedes tomar decisiones importantes, no solo para la compra de una vivienda.
  3. Los precios del mercado de vivienda se han mantenido, estamos viendo precios similares a los de hace 2 o 3 años, esto ayuda a que podamos tomar decisiones importantes para mejorar la calidad de vida de nuestras familias.

¿Qué desventajas tiene adquirir una casa en esta coyuntura?

Al comprar una vivienda en la gran mayoría de los casos vinculada a una hipoteca hay que ser cauteloso en cuanto a las condiciones del crédito y medir bien, tanto nuestra capacidad de pago, como la estabilidad laboral para poder cumplir con un compromiso a largo plazo.

La compra de vivienda es un factor importante en la generación de patrimonio en las familias. Hacerlo a tasas fijas, a 20 años, con buenos precios en el mercado inmobiliario, ayuda a tomar esta decisión, por lo que si las condiciones lo permiten, sin duda es un buen momento para asumir un compromiso de esta naturaleza.

Cuando una persona se ha decidido a comprar una propiedad, ¿qué puntos tiene que tomar en cuenta?

Primero es importante acercarse a las instituciones financieras para conocer los diferentes productos para comparar y elegir el que más conveniente, también es posible buscar la asesoría de un experto, como un bróker hipotecario para que te oriente y juntos evalúen las diferentes opciones.

Una de las ventajas que hay en estos tiempos es la agilidad que existe para realizar casi todo el proceso del crédito en línea o a distancia. Si bien, al final es necesario acudir a la institución financiera que otorga el crédito y al notario, gran parte de estos procesos de formalización de créditos se hace a distancia.

Es importante tener en cuenta que para que sea más ágil el proceso es recomendable verificar que todos los documentos estén en regla y se esté al corriente de todos los pagos de impuestos.

Como ya comenté, un punto importante previo a solicitar un crédito es analizar bien nuestras capacidades económicas, es decir, el monto máximo que podemos destinar al pago de un crédito, sin poner en riesgo nuestra integridad financiera.

¿Cuál es el crédito hipotecario más conveniente?

El crédito más conveniente es aquel que mejor se adecúe a las necesidades y capacidades de cada cliente, por ello es recomendable explorar diferentes opciones, comparar y buscar la asesoría de especialistas para tomar la mejor decisión.

Analizar la tasa y los otros pagos vinculados al crédito, como enganche, gastos de anualidad, seguros. El CAT que agrupa todos estos costos, es un factor importante a la hora de comparar los diferentes productos que hay en el mercado.

¿Cómo saber si esa vivienda es una buena inversión?

Las viviendas tienen que adecuarse a las necesidades de cada persona, al tamaño de la familia, a las condiciones y necesidades de espacio de cada uno de sus integrantes, así como la ubicación. Siempre hay que considerar los factores del entorno de la vivienda, ya que de ello depende que genere o no plusvalía hacia el futuro.

En Cibergestión somos una empresa que hace procesos para la banca, uno de los más importantes es la operación de los créditos hipotecarios. El banco autoriza una línea de crédito, nosotros verificamos que jurídicamente el inmueble esté en las condiciones necesarias para que sea garantía del crédito y validamos con unidades de valuación qué valor es el adecuado para que se tome como garantía.

Comments are closed.