Las empresas que se rigen bajo la premisa de que siempre hay una oportunidad de mejora, son empresas dinámicas que encuentran siempre una mejor forma de hacer las cosas en beneficio de todo el ecosistema que integra la organización, y que por tanto se traduce en una mayor eficiencia y mejores resultados.
Y es precisamente bajo este principio que funciona el concepto de Mejora Continua, un sistema dinámico que comprende un ciclo de acciones ininterrumpidas y en el cual se involucran todas las áreas de la empresa, con el fin de identificar: áreas de mejora, implementar un plan y un sistema de verificación, así como establecer los recursos necesarios para desarrollar sus actividades de la manera más eficaz y eficiente posible y, por tanto, obtener la mayor calidad de los productos, servicios y procesos del negocio.
¿Cuáles son sus beneficios?
Sin duda, el aplicar procesos de mejora continua se traduce en un producto o servicio mejorado, más competitivo y que responde mucho mejor a las exigencias del cliente, además de que aporta los siguientes beneficios a la organización:
- Incremento del rendimiento de tu equipo
- Empresas más productivas
- Reducción de costes
- Reducción de plazos de ejecución
- Optimización de procesos
- Errores minimizados
- Resultados cada vez más eficaces
- Productos y servicios mejor dirigidos al cliente final
- Aumento de la motivación de los equipos de trabajo
Las piezas claves
La actitud y conciencia de equipo también son parte de la mejora continua, pues al participar de forma activa aportando ideas e implementándolas se incrementa el sentido de pertenencia y con ello se establece una motivación continua, en donde el talento de cada uno de los colaboradores es tomando en cuenta, pues al final son ellos los responsables de facilitar el trabajo en cada una de sus áreas.
Modelo Kaizen
Si bien existen muchas estrategias de mejora continua en una empresa, uno de las más usadas por su efectividad es el modelo Kaizen (mejora continua), un término de origen japonés que significa Kai «cambio», zen «Mejora», en el cual se involucra a todas las áreas de la empresa en las labores de mantenimiento e innovación, con la finalidad de progresar como organización sin la necesidad de realizar una gran inversión de recursos.
La clave de esta herramienta consiste en el liderazgo que se ejerza para involucrar a todo el personal en esta cultura de mejora permanente para de esta forma, establecer una estrategia de adaptación al cambio dentro de los niveles operativos de la organización, pues a final de cuentas, son ellos quienes llevan a cabo las labores fundamentales y conocen a la perfección cada una de las actividades de sus puestos de trabajo.
En Cibergestión nuestro modelo CGPLUS 365 de mejora continua, basado en el modelo Kaizen, está enfocado a superar las expectativas de nuestros clientes, disminuyendo sus riesgos y cumpliendo con todos sus requerimientos de forma óptima y eficiente.
¡Conócenos! https://cibergestion.com #SomosCibergestión
Comments are closed.