«México tiene la implantación de seguros para la salud más baja de toda Latinoamérica. Esto pone en la mesa una enorme oportunidad de crecimiento para el sector».

Fernando Lledó, CEO de Bupa México

Pese a las condiciones económicas que enfrentará México en el 2023 relativas a una desaceleración económica en Estados Unidos, bajo crecimiento económico en el país, así como una persistente inflación, la industria aseguradora del país confía en el crecimiento de adquisición de pólizas de seguro, principalmente las relacionadas con vida y gastos médicos, así lo señala la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros).

Los expertos preven dos tendencias principales:

  • Prevención

Con la pandemia, el cuidado de la salud cambió de manera positiva pues ahora la gente cuida más su salud. Desde el punto de vista de la industria de seguros, este comportamiento genera más gasto porque la tasa de uso del servicio médico va en aumento lo que está obligando a las aseguradoras a trabajar en productos que se enfoquen más en la prevención.

En México, la mayoría de los seguros de gastos médicos se enfocan en curar enfermedades, dejando a un lado la prevención, en el corto plazo esperamos ver esta oferta.

  • Digitalización

La transformación digital ha sufrido una profunda e inesperada aceleración en los últimos dos años impulsada por los nuevos hábitos de consumo derivados de la pandemia, de tal manera que las compañías con un modelo digital se han consolidado como jugadores imprescindibles en todos los sectores.

En el caso de las aseguradoras, tienen el reto de ser más proactivas y diseñar productos que satisfagan las necesidades específicas de los consumidores y que de esta manera vivan una experiencia grata al hacer uso de su seguro.

La digitalización es una herramienta que agiliza y mejora los procesos con clientes, proveedores y socios estratégicos. Esa agilidad se obtiene con automatización y tecnología, haciendo la información más fluida, con una atención y resolución de primer nivel.

En Cibergestión Insurance brindamos soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) flexibles y adaptadas a necesidades que amplían las capacidades productivas de las aseguradoras.

La oferta de valor de Cibergestión Insurance se centra en soluciones punta a punta para procesos en los que el BPO agrega valor tales como contratación de seguros de vida y gastos médicos, siniestros en vida, gastos médicos y daños, así como cumplimiento regulatorio.

Comments are closed.