Tanto a nivel profesional como familiar, las mujeres de todo el mundo desempeñan varios roles en la sociedad, y su papel dentro de la administración del hogar y las organizaciones cobra cada vez mayor relevancia.
En los últimos años ha habido un aumento significativo en el número de jefas de familia, además de ser la región que presenta la mayor tasa de hogares monoparentales del mundo (11 %), la mayoría de ellos encabezados por mujeres, quienes a menudo tienen grandes dificultades para conciliar un trabajo remunerado, la crianza de sus hijas e hijos y, a veces, el cuidado de otras personas dependientes. CEPAL |
Cuidar y proteger el bienestar de sus seres queridos es una de las grandes prioridades de las mujeres, por lo que cada vez existe un mayor interés por buscar alternativas que garanticen su seguridad financiera y la de sus familias ante cualquier eventualidad o accidente que desestabilice sus finanzas -como un accidente, enfermedad o desempleo-.
En la actualidad, el mercado asegurador ofrece una gran variedad de productos dirigidos específicamente a las mujeres que amparan enfermedades que solo padecen ellas y/o ofrecen precios preferenciales para proteger parte de su patrimonio. Aunque las condiciones y coberturas varían de una aseguradora a otra, aquí algunos ejemplos:
- Seguro de Gastos Médicos.- Cuentan con coberturas que amparan enfermedades como cáncer de mama, cervicouterino o de ovarios, así como apoyo psicológico y reconstrucción de senos. Otros están diseñados para tener un respaldo financiero en el embarazo y/o enfermedades congénitas del recién nacido.
- Seguros de Vida.- Este tipo de seguros están diseñados para la protección tanto de la madre como de los hijos, por lo que, además de un fondo de ahorro, incluyen coberturas por fallecimiento y muerte accidental, así como coberturas adicionales para ayuda educacional de los hijos y reembolso de servicios funerarios.
- Seguros para Autos.- Además de que suelen ser más económicos por representar un menor riesgo de sufrir un accidente –las mujeres tienen mayor precaución al conducir y suelen elegir vehículos con menor potencia–, ofrecen algunas coberturas adicionales como: bolso protegido en caso de robo, reparación en agencia, envío de chofer, entre otros.
Si bien el mercado asegurador ha hecho un gran esfuerzo por ofrecer productos cada vez más personalizados que se adapten a las necesidades de más mujeres, en un mundo cada vez más digital, impulsado por la pandemia, las compañías deben poner el foco en conocerlas mejor e invertir en innovación para responder a sus necesidades y exigencias.
Según las grandes consultoras como Gartner y Forrester, las tecnologías que tomarán mayor impulso en la nueva normalidad serán aquellas que ayuden a las organizaciones a ser más agiles en la toma de decisiones, más sostenibles y que mejor se adapten a las circunstancias, gracias a las capacidades de automatización y digitalización de procesos operativos.
En Cibergestión ofrecemos soluciones a la medida de empresas de todos los sectores y tamaños, incluyendo el sector asegurador, utilizando tecnología de punta que permite ampliar la capacidad operativa de nuestros clientes ante cualquier desafío para apoyarlos a consolidar los mayores beneficios para fortalecer su competitividad en un mercado global.
Comments are closed.