Como ya comentamos en el artículo pasado, si en 2020 quedó claro que la unión entre el sector de los seguros y la tecnología fue clave para ofrecer nuevas herramientas, mejorar los procesos existentes, crear productos innovadores y exclusivos para dispositivos móviles, entre otros; en 2021, se puede esperar que los operadores apunten a más adquisiciones para impulsar la adopción de nuevas herramientas tecnológicas y canales de distribución, donde la capacidad de realizar tareas como evaluaciones remotas y reclamos virtuales ya no se verá como un diferenciador, sino como una capacidad operativa indispensable.

¿Qué beneficios podemos ver en el corto plazo?

  • Incremento de inversiones Insurtech, especialmente en regiones emergentes.
  • Aumento de la virtualización y automatización de operaciones.
  • Más innovación de productos y expansión del mercado.
  • Creciente demanda ante la mejora de las tarifas de las primas.

En este último punto, las pólizas pueden marcar el futuro de la industria aseguradora, con procesos automatizados y digitalizados, para aprender sobre cada cliente y poder así anticiparse a sus necesidades. Asimismo, se espera que las asociaciones colaborativas entre aseguradores con empresas Regtech* para ofrecer servicios y productos insurtech​ nuevos, más baratos y que permitan a más personas acceder a servicios innovadores, aumenten proporcionando novedosos cambios en cuanto a seguridad, costos y calidad de los seguros.

La disposición de colaborar entre los actores del sector aumentó: 67% de las aseguradoras quiere colaborar con InsurTech, 85% InsurTech desea asociarse con proveedores de tecnología y 83% quiere colaborar con aseguradoras; más de 60 % de las aseguradoras e InsurTech está interesada en colaborar con firmas BigTech. Reporte Mundial InsurTech 2020

Sin duda, la industria del seguro y reaseguro en América Latina ha vivido una revolución dentro de la pandemia que se espera se consolidé en los próximos años con una mayor colaboración entre aseguradoras, InsurTech y BigTech para ofrecer servicios más empáticos con el cliente enfocados en la hiperpersonalización e innovación para pagar solo lo que se necesita.

En Cibergestión ofrecemos soluciones a la medida de empresas de todos los sectores y tamaños, incluyendo el sector asegurador, utilizando tecnología de punta que permite ampliar la capacidad operativa de nuestros clientes ante cualquier desafío para apoyarlos a consolidar los mayores beneficios para fortalecer su competitividad en un mercado global.

* Las startups de regtech utilizan nuevas tecnologías como el Big Data Anatytics, Blockchain, Machine Learning, Inteligencia Artificial, IoT, Reconocimiento Visual y Biometría, para ayudar a reducir los riesgos asociados al cumplimiento de la norma.

Comments are closed.