Si bien la pandemia aceleró la innovación en la banca obteniendo progresos tecnológicos y modelos de negocio más eficientes, lo cierto es que, no solo estas circunstancias de cambio obligado han impulsado a este sector, sino también el propio auge y consolidación de la tecnología que hoy está permitiendo consolidar empresas más rentables, eficientes y ágiles como resultado de la transformación digital.  

¿Cómo se ha transformado la banca en América Latina?

De acuerdo con un estudio de Backbase (empresa de tecnología financiera), durante el 2020 los bancos de la región aceleraron sus planes digitales al menos 24 meses.

Sin embargo, el mismo estudio señala que, desde un «onboarding» –o proceso de incorporación– más rápido y funcionalidades bancarias mejoradas, hasta servicios no tradicionales, los servicios bancarios en línea de hoy no son suficientes para satisfacer al consumidor latinoamericano que busca una experiencia financiera digital consistente de principio a fin.

Para la realización del informe sobre la evolución de las tendencias y preferencias de los consumidores se entrevistó a 700 personas de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá y Perú, en donde 54 % de los encuestados desearía contar con funcionalidades adicionales en su banca en línea y 56 % de los consumidores señaló que prefería abrir una cuenta bancaria en línea en el futuro.                                            
Estudio elaborado por Americas Market Intelligence (AMI) para Backbase

Lo anterior da cuenta que las expectativas de los consumidores están en un estado de constante evolución y para que los bancos tradicionales puedan seguir siendo competitivos, tendrán que hacerse de recursos y alianzas adecuadas para anticiparse a la demanda de los consumidores y acceder a las últimas tecnologías, funcionalidades y mejores prácticas digitales.

El futuro de la banca digital

Algunas de las principales tendencias detectadas por el estudio destaca la aceleración de la adopción de la banca digital para comprar y manejar dinero.

Asimismo, entre los servicios más avanzados que esperan los consumidores se encuentran las transferencias a otros bancos en tiempo real, las transferencias internacionales, los pagos automáticos recurrentes y los pagos a través de una billetera móvil y un código QR.

Por otra parte, expertos en servicios financieros a nivel global señalan que los bancos y las instituciones financieras están subcontratando la tecnología y las operaciones de su plataforma de pagos para impulsar la innovación digital y mantener la relevancia en un entorno competitivo y esto irá en acenso en los próximos años.

El futuro también se encamina hacia un incremento de la concesión de créditos sostenibles, ya que los bancos centrales y los reguladores han reconocido sin restricciones las graves consecuencias macroeconómicas del cambio climático, por lo que se prevé un aumento de costos en financiamientos de proyectos no ecológicos, con mayores riesgos de reputación y regulatorios para las empresas.

Por otra parte, se anticipa que, en los próximos dos años, los bancos deberán seguir buscando el máximo beneficio de su estrategia, simplificando su negocio, racionalizando sus servicios y consolidándose de manera local con nuevos convenios nacionales. Por lo que las entidades financieras seguirán teniendo la presión para reducir costos, pero sin dejar de invertir en tecnología para diferenciarse.

En términos generales el futuro de las organizaciones financieras se centrará en lo que realmente les importa a sus clientes, en identificar proyectos de mejora, así como en priorizar esfuerzos con el mayor potencial de beneficio para los clientes y la empresa, y transformar sus procesos para poder ofrecer las experiencias adecuadas de forma coherente.  

En Cibergestión by BC contamos con tecnología de última generación para agilizar los procesos de negocios de nuestros clientes. Nuestra plataforma de crédito multidispositivo y multiplataforma permite a nuestros clientes ofrecer servicio de crédito –automotriz, personal o dirigido negocios– de forma rápida y segura que respondan a las necesidades de movilidad del mercado, sin la necesidad de largos y costosos desarrollos internos del servicio. ¡Conócenos! #SomosCibergestión.

¡Conócenos! https://www.cibergestion.com #SomosCibergestion!

Comments are closed.