enero 2, 2024

La Asociación de Bancos de México (ABM) tiene una buena perspectiva sobre la colocación del crédito para el cierre del 2023 y también para todo el 2024, ello, pese a que para el próximo año se espera una desaceleración de la economía en el país.

La ABM ha resaltado, al mismo tiempo, la fortaleza de la banca en México, con mejores indicadores de liquidez, solvencia y calidad de cartera, que antes de la pandemia.

Te recomendamos:

Por Javier Briseno Perez-Verdia, Director de TI en Cibergestión En el sector hipotecario, la nube ya no es una promesa tecnológica: es una realidad operativa. Su adopción no solo responde a una tendencia global, sino a una necesidad concreta de las instituciones financieras por ser más ágiles, más seguras y más eficientes. Desde mi rol

Leer más

Por Mauricio Chona Quevedo, CEO Cibergestión Colombia En los últimos años, la digitalización del crédito hipotecario ha dado pasos importantes. Las notarías han comenzado a incorporar servicios digitales, los bancos han invertido en plataformas propias y los gobiernos han avanzado en registros electrónicos. Sin embargo, cada uno ha evolucionado por su cuenta. Lo que aún

Leer más