Por Javier Briseno Perez-Verdia, Director de TI en Cibergestión En el sector hipotecario, la nube ya no es una promesa tecnológica: es una realidad operativa. Su adopción no solo responde a una tendencia global, sino a una necesidad concreta de las instituciones financieras por ser más ágiles, más seguras y
Por Mauricio Chona Quevedo, CEO Cibergestión Colombia En los últimos años, la digitalización del crédito hipotecario ha dado pasos importantes. Las notarías han comenzado a incorporar servicios digitales, los bancos han invertido en plataformas propias y los gobiernos han avanzado en registros electrónicos. Sin embargo, cada uno ha evolucionado por
Por Anuar Hurtado Salame, Director de Procesos en Cibergestión Cada 5 de junio, el mundo se detiene un momento para hablar del medio ambiente. Desde 1973, Naciones Unidas nos recuerda en esta fecha que todos —gobiernos, empresas, personas— tenemos un papel que jugar frente a la crisis climática. Y el
Por: Paulina Sigüenza, directora de Operaciones, Cibergestión México.Hoy más que nunca, las personas esperan que los procesos de compra sean rápidos, sencillos y, sobre todo, digitales. En el tema hipotecario esa expectativa ha puesto a prueba a las instituciones financieras: ¿cómo lograr que el proceso de incorporación de un nuevo
Por Alvaro Chocano Ibañez, Director de Cibergestión Chile En América Latina, millones de personas todavía no tienen acceso a servicios financieros formales. Esto no sólo limita las posibilidades de crecimiento económico, sino también afecta su calidad de vida. Hoy, gracias a la tecnología, vemos que esta brecha está empezando a
Por Jose Angel Borbolla Bolívar, CEO de Cibergestión LatAm Durante años, en la industria hipotecaria hemos tocado el tema de transformación digital como una meta. Hoy, ya no es un plan a futuro: es parte nuestra. Pero el verdadero cambio no está solo en digitalizar lo que antes era físico,
Página [tcb_pagination_current_page] of [tcb_pagination_total_pages]