septiembre 17, 2024

Una encuesta de Infocorp reveló que el 50% de los bancos en Perú considera que el presupuesto es la herramienta principal para innovar en sus canales digitales.

Los ejecutivos bancarios están invirtiendo principalmente en la actualización de sus canales digitales (21%), seguido por nuevos canales de atención directa como chatbots y videollamadas (18%).

Otros enfoques incluyen la adopción de inteligencia artificial y automatización robótica de procesos (11%), programas de fidelización y ciberseguridad. Solo un 4% está invirtiendo en plataformas basadas en APIs abiertas.

Fuente: Forbes Perú

Cibergestión es un socio clave para los bancos en todo LatAm al ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que optimizan la digitalización de los canales de atención.

A través de la implementación de sistemas BPM y la integración de inteligencia artificial, Cibergestión permite a los bancos mejorar su eficiencia operativa, agilizar procesos y garantizar una experiencia de usuario más fluida.

Además, apoyamos en la automatización de procesos y la adopción de plataformas tecnológicas que potencian la transformación digital, contribuyendo así al desarrollo de canales más ágiles y seguros.

Te recomendamos:

Colombia da un gran paso hacia la digitalización financiera: a partir de septiembre de 2025, las transferencias entre bancos y billeteras digitales serán instantáneas y gratuitas gracias al nuevo sistema Bre-B, desarrollado por el Banco de la República. Este avance reducirá el uso de efectivo y mejorará la interoperabilidad entre entidades financieras. En Cibergestión celebramos

Leer más

Por Sandra Suarez, Gerente de Gestión Humana, Cibergestión Colombia La tecnología está transformando por completo al sector financiero, desde cómo operan internamente estas empresas, hasta cómo se relacionan con sus clientes. Pero quizá el cambio más profundo está en cómo atraen, desarrollan y retienen talento. Hoy, además del gran valor que otorga la tecnología como

Leer más

Con más de 560 startups activas, América Latina vive una transformación en el sector asegurador. La inversión superó los USD $90 millones en 2024. Internacionalización, IA y cooperación con aseguradoras tradicionales marcan el camino.Fuente: TyN Magazine Leer nota completa

Leer más