Por Sandra Lilian Estrada Vargas, CISO de Cibergestión
Cada día generamos y procesamos miles de documentos. Lo hacemos para dar velocidad, reducir errores y facilitar la vida de nuestros clientes. Pero detrás de cada documento hay algo más que datos: hay personas, historias y decisiones financieras que no pueden quedar expuestas.
Cuando hablamos de automatización documental, muchos piensan solo en eficiencia. En realidad, la palabra clave es confianza. No se trata solo de mover archivos más rápido, sino de garantizar que toda esa información viaje y se resguarde de forma segura. Por eso, en Cibergestión entendemos la ciberseguridad como parte del proceso, no como un añadido.
Nuestro compromiso está reflejado en nuestra Política de Seguridad de la Información. No es un documento decorativo. Es una guía que nos recuerda que proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos es una responsabilidad de todos: de quienes diseñan las soluciones, de quienes las operan y también de quienes confían en nosotros.
Automatizar implica más puertas abiertas, y cada una de ellas necesita un candado fuerte. Clasificamos la información, ciframos datos en tránsito y en reposo, usamos autenticación multifactor y vigilamos los comportamientos que podrían anticipar una amenaza. Todo esto sin perder de vista lo esencial: la experiencia del usuario debe ser segura, pero también sencilla.
La inteligencia artificial nos ha permitido acelerar procesos y reconocer documentos con precisión, pero también nos exige un nuevo tipo de cuidado. Los modelos aprenden con datos reales, y eso nos obliga a blindar el entorno donde se entrenan y a mantener trazabilidad total sobre su uso.
La ciberseguridad no se logra con tecnología solamente, sino con cultura. Por eso formamos a nuestros equipos para que la seguridad sea parte de su día a día, no una tarea más en su lista.
Te invito a conocer nuestra Política de Seguridad de la Información y a sumarte a este compromiso. Automatizar está bien, pero hacerlo de manera segura es lo que realmente marca la diferencia.
