julio 30, 2024

Ciberseguridad en LatAm: desafíos y prioridades

Latinoamérica está viendo un aumento en ciberataques debido a su rápido crecimiento económico y digitalización. Países como Brasil, México, Argentina y Colombia son los más afectados por malware, ransomware y phishing.

El incremento de ataques de ransomware a nivel mundial, la falta de personal especializado en ciberseguridad y la preparación insuficiente para enfrentar estos retos representan desafíos significativos.

A esto se suman los avances en la protección de datos que contrastan con los rezagos en la legislación de ciberseguridad. Ante este panorama, las prioridades incluyen proteger la reputación, la confianza del cliente y la cadena de suministro, así como mejorar la ciberseguridad mediante políticas efectivas, una regulación adecuada y la formación continua del personal.

Fuente: Segurilatam

En Cibergestión somos expertos en manejo de información sensible, con auditorías de clientes y reguladores. Ofrecemos conectividad segura (VPN, HTTPS/SSL) y realizamos revisiones y auditorías continuas, e implementamos controles de acceso y prevención de pérdida de datos (DLP).

Te recomendamos:

Por Ricardo Correa Manche, Gerente Comercial de Cibergestión Perú. En los procesos de originación de crédito, existe una realidad ampliamente conocida: los atrasos no surgen de manera inesperada. Generalmente están precedidos por señales claras —patrones recurrentes, documentación incompleta o perfiles que requieren una gestión más cuidadosa— que en ocasiones pueden pasar desapercibidos ante la alta

Leer más