Por Cynthia Sarmiento del Valle, Gerente de Operaciones en Cibergestión Perú
En el sector hipotecario, cada garantía representa mucho más que un documento: es el respaldo que brinda seguridad y confianza tanto a las entidades financieras como a los clientes. Sin embargo, su gestión y control han sido históricamente procesos complejos, con múltiples actores y tareas que solían depender de la intervención manual. Hoy, la automatización y la estandarización de procesos permiten transformar esa realidad.
Durante años, las áreas operativas han enfrentado el reto de controlar miles de garantías hipotecarias que atraviesan distintas etapas —desde la constitución hasta la liberación—, involucrando bancos, notarías, registros públicos y aseguradoras.
Cada movimiento implicaba validaciones, comunicaciones y seguimientos que generaban demoras y poca visibilidad sobre el estado real de cada caso.
La incorporación de herramientas tecnológicas ha permitido estandarizar y orquestar cada paso del proceso, garantizando trazabilidad, control y una reducción significativa de errores. Estas soluciones automatizadas permiten monitorear en tiempo real el avance de cada garantía, asignar tareas, definir responsables y generar alertas ante cualquier desviación.
En Cibergestión, hemos comprobado que la automatización del control de garantías no solo optimiza la eficiencia interna: también mejora la experiencia del cliente final.
Al centralizar la información en una sola plataforma, los tiempos de gestión se reducen drásticamente, la comunicación entre las partes se vuelve más fluida y las entidades financieras pueden ofrecer respuestas más ágiles y confiables.
Además, la digitalización facilita la interoperabilidad entre los distintos actores del ecosistema hipotecario, fortaleciendo la transparencia y reduciendo los riesgos operativos.
La evolución del control de garantías abre la puerta a una gestión más proactiva y transparente.
Contar con indicadores actualizados permite detectar cuellos de botella, medir la productividad operativa y anticipar necesidades, fortaleciendo la toma de decisiones y el cumplimiento normativo.
En Cibergestión Perú trabajamos para que cada proceso se convierta en una fuente de valor. Nuestro objetivo es que la tecnología no solo acelere las operaciones, sino que también aporte trazabilidad, seguridad y confianza a cada etapa del ciclo hipotecario.
La automatización no es sólo eficiencia: es confianza y control en tiempo real.
Conoce más sobre cómo nuestras soluciones transforman la gestión hipotecaria en www.cibergestion.com