enero 16, 2024

Según Gartner, para 2025 los ciberatacantes tendrán entornos de tecnología operativa (TO) armados, ya no solo apuntando a la información confidencial, sino a los sistemas de operaciones o technology operations (TO), que son aquellos elementos usados para el control, monitoreo y seguimiento de los procesos de negocio. 

La fórmula es mejores estrategias de protección, más inversión en ciberseguridad y más controles específicos. Este último punto es crucial, porque es cierto que hay dispositivos con información que deben estar conectados a internet e interconectados con otros dispositivos, pero hay actividades y operaciones que no tienen por qué estarlo. 

En Cibergestión tenemos un Oficial de Seguridad de la Información (CISO) a cargo de establecer, revisar y actualizar políticas y procedimientos para salvaguardar la Confidencialidad, Disponibilidad e Integridad de la Información (equipo global) en todos nuestros procesos y plataformas. 

 

Te recomendamos:

Colombia da un gran paso hacia la digitalización financiera: a partir de septiembre de 2025, las transferencias entre bancos y billeteras digitales serán instantáneas y gratuitas gracias al nuevo sistema Bre-B, desarrollado por el Banco de la República. Este avance reducirá el uso de efectivo y mejorará la interoperabilidad entre entidades financieras. En Cibergestión celebramos

Leer más

Por Sandra Suarez, Gerente de Gestión Humana, Cibergestión Colombia La tecnología está transformando por completo al sector financiero, desde cómo operan internamente estas empresas, hasta cómo se relacionan con sus clientes. Pero quizá el cambio más profundo está en cómo atraen, desarrollan y retienen talento. Hoy, además del gran valor que otorga la tecnología como

Leer más

Con más de 560 startups activas, América Latina vive una transformación en el sector asegurador. La inversión superó los USD $90 millones en 2024. Internacionalización, IA y cooperación con aseguradoras tradicionales marcan el camino.Fuente: TyN Magazine Leer nota completa

Leer más